León solventa con contundencia la serie (67-73).
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5271/2733/200/leb14.jpg)
CARLOS FRÁ / León
Baloncesto León ya mira hacia la eliminatoria definitiva del ascenso. Al Palma lo liquidó anoche con un 3-0 en un partido que se le puso de cara en el inicio aunque al final tuvo que sufrir. León arrancó muy fino en defensa y rebote, y eso le permitió llevar la iniciativa desde la primera canasta. El equipo de Aranzana estaba muy fino en anotación y el mejor Barnes de toda la eliminatoria se sumó a sus compañeros para ir marcando rápidamente nuevas máximas en el tanteador.
La espectacular salida de León enfrío las cosas en el Palma y en su afición, y el equipo local no consiguió parar el aluvión de juego a pesar de los cambios realizados y del tiempo muerto que pidió el técnico local. El Palma estuvo más de cuatro minutos sin anotar (2-13) y sólo con unos tiros libres despertó para iniciar una racha de buen lanzamiento exterior que ayudó a paliar en parte el desastre (14-22) .
León salió en tromba en el segundo cuarto y con un parcial de 2-7 elevó la renta máxima a los 18 puntos (16-34) ya con Dani García en pista -por la segunda falta de Higgins- y Dumas, por la asfixia sufrida por Bernabé en el trepidante arranque. Con diez puntos anotados y cuatro rebotes capturados Aranzana otorgó un respiro a Barnes para dar minutos a Román, pero pronto tuvo que poner al estadounidense en pista porque León empezó a tener problemas ante la zona que sacó a la cancha el técnico local, que le dio un parcial de 7-0 (25-36) en el ecuador del segundo periodo. El equipo de Aranzana tenía que recurrir a las faltas para frenar a un Palma que buscaba en la velocidad el cauce para salir de la peligrosa situación. Barry salió un par de minutos del banquillo, pero tampoco el técnico quedó satisfecho con lo que aportó.
León se cargaba de personales y cuando acumulada doce a falta de poco más de un minuto el Palma tenía un total de seis y curiosamente ni una en este segundo periodo.
Pero la pareja estadounidense leonesa estaba lanzada y al descanso Mills sumaba quinte puntos y Barnes catorce, unos números más propios de su rendimiento habitual.
El inicio del tercer cuarto se presuponía decisivo y para completar la gran defensa leonesa fue Bulfoni el que sacó una falta en ataque a Tutt y anotó un triple para que el Palma no lograse mover su marcador en los primeros tres minutos (33-49). El primer problema para los de Aranzana llegó en forma de terceras faltas de Bernabé y Barnes, pero el Palma remaba contracorriente y en la plantilla sobran batallas para afrontar una cita así. Un robo de Barnes generó una antideportiva de Miller, pero Leon desperdició su oportunidad y Raúl Mena, que debutaba en la serie tras salir de una lesión sumó en 2+1 que hizo renacer las esperanzas locales en forma de más presión sobre el balón. Cuando Miller anotó solo en un robo Aranzana paró el partido (41-52) a 5:52 para el final del tercer cuarto porque las cosas estaban cambiando rápidamente sobre la cancha.
Aranzana devolvió a la pista a Bernabé y a Barnes ya que la solidez de León pasaba por su peor momento y el rival se iba creciendo al ponerse a diez muchos minutos después (48-58). El técnico logró al menos congelar el partido y dejar que el tiempo transcurriese a favor de su equipo para cerrar este mal tercer cuarto con sólo seis puntos de ventaja (53-59) gracias a su parcial de 20-13 en los diez minutos transcurridos desde el descanso.
El Palma había renacido y el cuarto periodo precisaba el mejor León sobre la cancha para poder sumar el triunfo. El rival golpeó primero con un triple pero perdió a Miller con cuatro faltas, el mejor del tercer cuarto, en la siguiente jugada por una inocente personal. Bernabé y Higgins estaban con cuatro también y el equipo no anotaba. Llompart igualó las cosas con otro triple (59-59) contra la zona leonesa a 6:20 para el final y los de Aranzana se vieron condenados a encomendarse a Barnes y a jugársela a los tiros libres porque el rival no estaba dispuesto a consentir puntos en juego. Pero la cabeza fría funcionó y León llegó al último minuto con cinco puntos de ventaja (63-68). La historia del segundo partido se repetía y también el triunfo cayó desde el mismo bando por lo que León zanjó la serie con un 3-0.
Palma Aqua Mágica, 67 (14+19+20+14):
Robert Battle (12), Juanma Ruiz (-), Shay Miller (12), Pedro Llompart (9), Ray Tutt (21) -cinco inicial- Raúl Mena (6), Roberto Bergensen (2), Pep Pacreu (-), Santi Toledo (5), Xavi Vallmajó (-).
León Caja España, 73 (22+24+13+14):
Juanjo Bernabé (5), Lamont Barnes (21) , Silas Mills (22), “Tuky” Bulfoni (20), Mike Higgins (-) -cinco inicial- Stephane Dumas (-), “Scooter” Barry (-), Dani García (-), Román González (5), José M. Panadero (-).
Incidencias: Pabellón Municipal Son Moix de Palma de Mallorca, casi 3.000 espectadores.
Árbitros: Germán Francisco Morales y David Manuel Guillan. Buena actuación.
<< Home