El Bruesa GBC es el nuevo campeón de la LEB (86-92).
ÁLVARO VICENTE / Murcia
El Bruesa GBC lleva camino de acabar con todos los calificativos posibles. Lo de ayer es otro partido para guardar para siempre y enseñar en los clinics de baloncesto de cómo un equipo nunca puede dar por perdido un partido hasta que no se alcanza el minuto cuarenta. Qué forma de terminar la temporada. Campeón de la LEB derrotando en la final al campeón de la Copa Príncipe y también equipo que estará la próxima temporada en ACB.
Bruesa GBC se escribe con letras mayúsculas, por si todavía en ciertas plazas no se han enterado. Subrayar la actuación de un hombre ayer no tendría sentido, aunque las dobles figuras de Nacho Martín merecen ser destacadas. Un dato: cinco jugadores terminaron por encima de los diez puntos. Muchos de los jugadores del Bruesa GBC disputaron ayer su último partido con la camiseta guipuzcoana. No se les puede reprochar nada. Su comportamiento ha sido exquisito y en Gipuzkoa tendrán su casa.
Murcia salió en tromba con un parcial de 12-4 que ponía el peligro la victoria visitante nada más lanzarse el balón al aire. Esos primeros fotogramas no indicaron nada bueno. Al Bruesa GBC, remolón, le costó dos minutos engancharse a la cita. Para entonces Porfirio Fisac había consumido su primer tiempo muerto. La pausa tuvo efecto porque el Bruesa GBC respondió hasta situarse a cinco (17-12) que supo manejar hasta despedir el primer cuarto en el que Triguero se fue a ocho puntos y Brown a diez.
Fue en el tramo que va desde el minuto diez hasta el veinte cuando el Polaris pareció encarrilar el choque. En un recital de baloncesto total consiguió no bajar de los seis puntos de ventaja. Brown fue el abrelatas, Triguero un valladar y Larragán un director entonado. El trío fue el que tiró del carro. Con el equipo reconciliado con el juego ofensivo. La fiesta comenzaba a extenderse por las gradas. Todo parecía ya conquistado. Grave error.
Fisac movió el banquillo. Por el parqué pasaron todos sus jugadores, en lo que parecía un agradecimiento por los servicios pretados. El Murcia abrió pronto el agujero. Un parcial de 7-2 situó el marcador en un inquietante 34-25. Y lo que es peor los hombres de Manolo Hussein veían el aro como una piscina. Sus porcentajes de acierto en tiros de campo (15/20) estaban más cerca de la ACB. De ahí que el Bruesa GBC no lograra pasar la barrera de los seis (37-31). El baile del triple sonó descompasado, sin afinación alguna. El Bruesa GBC lo acusó (2/11), tanto que al descanso se llegó con la máxima desventaja (53-39). Fisac mandó apretar en la pintura. Antes atajó la zona de Murcia.
El 62-43 (m. 22) no invitaba al optimismo. Pero el Bruesa GBC no estaba dispuesto a que su ego quedara tocado. Ahí comenzó a ganar el partido. Volvió a tirar de lo que no se entrena y también de su defensa para responder con un espectacular parcial de 1-18 (63-61). Uriz, con cinco robos de balón casi consecutivos, y Martínez dieron alas al equipo, que terminó por ponerse con ventaja (71-72, min. 32) hasta el momento que levantó el trofeo de campeón. La ACB espera.
Juan José Triguero, MVP de la final LEB
A pesar de no conquistar con su equipo el título, Juanjo Triguero se alzó con el título individual de MVP de la final al completar el partido con 15 puntos (6/8 tiros de 2, 3/5 tiros libres), 6 rebotes, 1 recuperación, 2 pérdidas, 1 tapón y 5 faltas recibidas para un total de 20 puntos de valoración en 25:51 minutos de juego.Con este título, Triguero, de 22 años y 2,12 m. de estatura, consigue un importante doblete de premios individuales, ya que en la Copa Príncipe Felipe ya fue conderado MVP de la competición.
ESTADÍSTICAS:
Polaris World Murcia: Triguero (15), Robles (9), Sala, (9), Brown (18), Hughes (10) -cinco inicial-, Humphrey (4), Sánchez, Larragán (4), Bárcenas (6), Fernández (2) y Pérez (9).
Bruesa GBC: Martín (12), Uriz (10), Smith (15), Esmorís (5), Doblas (18) -cinco inicial-, Lewis (15), Santamaría, Martínez (8), Méndez, Ruiz (2) y Wyatte (7).
Árbitros: Francisco Zafra y Raúl San Cecilio. Eliminado Pérez (m.39).
Marcador cada cinco minutos: 17-12, 27-23, 42-31, 53-39 (descanso); 62-47, 69-64, 76-79, 86-92.
Incidencias: 5.000 espectadores.
<< Home