+++ Todas las noticias relacionadas con la Liga ADECCO ORO +++ Fichajes, renovaciones, bajas... +++ TODO esto y más lo puedes encontrar en NOTICIAS LEB +++

NOTICIAS - LIGA LEB ORO: El Polaris Murcia toca el cielo en Zaragoza (90-99).

29 mayo 2006

El Polaris Murcia toca el cielo en Zaragoza (90-99).



basket-zaragoza.com

El CAI Zaragoza ha dejado escapar la ACB. Con todo a su favor, un ambiente de fiesta, una afición entregada una oportunidad única el CAI no ha podido rematar la faena. El CAI Zaragoza estuvo la mayor parte del partido a remolque en el marcador y solo la soberbia actuación de Lescano ha permitido soñar hasta el final. La supremacía de Polaris World Murcia en rebote (Murcia 43 – CAI 29) y que los jugadores del CAI llegaron muy cargados de personales a la prorroga ha desnivelado la balanza hacia Murcia.

El Pabellón Príncipe Felipe era una fiesta. 11.000 almas coreaban a cada uno de los jugadores del CAI en la presentación, todo estaba preparado para el día final. Julbe volvía a confiar en Vidaurreta y Farmer en el quinteto inicial como hizo en el último partido de Murcia. Ambos equipos se conocían muy bien y la intensidad en el juego era la nota dominante en los primeros lances del encuentro. En ataque se producía un mano a mano entre Hughes y Keys que se apropiaban de las anotaciones de su equipo. Murcia continuaba dominando el rebote como lo había hecho durante toda la serie lo que le permitía tener segundas oportunidades que Hughes aprovechaba para ponerse por delante 14-15 a falta de 3 minutos. En el último tramo del cuarto el tiro exterior de los visitantes comenzó a mejorar consiguiendo una pequeña ventaja (16-22) al final del cuarto.

El CAI Zaragoza no encuentra la manera de acercarse en el marcador. La defensa dispuesta por Hussein ahogaba el ataque caísta que se veía impotente para ir limando las diferencias. Con 22-28 Julbe tiene que pedir un tiempo muerto a falta de 6.42 para parar intentar parar el juego murciano. El CAI sigue mostrando su debilidad en rebote y en el otro lado Murcia controla muy bien el partido. CAI reacciona y con un 6-0 pone el marcador en un apretado 28-33 con el que Hussein pide tiempo. Los últimos minutos del cuarto fueron de garra para llegar al descanso con un 34-37.

Un 2-7 para Murcia vuelve a marcar distancias en el marcador (36-44). Los pivots zaragozanos se cargaban de personales peligrosamente. Un triple de Lescano, el héroe del partido, despierta al CAI que se acerca 48-52 en el marcador lo que obliga a Hussein a pedir un tiempo muerto. Las distancias se mantienen y se llega al final del tercer cuarto con un exiguo 53-57.

El CAI comienza con fuerza el último cuarto. Un triple de Keys de inicio pone a solo un punto a los zaragozanos. La gran cantidad de faltas personales hace que Julbe utilice a Quintana como base durante gran parte del cuarto. Un triple de Lescano a falta de 5 minutos empata el partido y vuelve a hacer soñar a los seguidores caístas. Los jugadores del CAI siguen cayendo por cinco faltas personales Vebobe y Vidaurreta dejan huérfano de pivots a Julbe. Será otra vez Lescano el que a 1:53 vuelva a poner por delante al CAI 68-67. Robles desde el exterior vuelve a poner a Murcia por delante aunque otra vez Lescano pone el empate en el marcador que llevaría a la prorroga.

En la prorroga el CAI se derrumbó. El esfuerzo durante todo el partido, que cinco de sus hombres habían sido expulsados por faltas personales y el acierto de los hombres de Hussein hicieron el resto y Murcia se llevó la ACB. La gente sentía impotencia al ver como otra vez se escapaba el sueño y ya es la cuarta.


CAI Zaragoza: Keys (20), Lescano (33), Farmer (2), Antelo (17), Vidaurreta (4) ¯cinco inicial¯, también jugaron: Quintana (6), Arteaga (0), Angulo (4), Mario Fernández (0), Veobe (2) y García (2).

Polaris Murcia: Sala (8), Brown (17), Robles (14), Triguero (9) y Hughes (24) ¯cinco inicial¯, también jugaron: Xavi Sánchez (3), Humphrey (13), Larragán (0) y Sergio Pérez (11).

Parciales: 18-22; 16-15; 19-20 y 22-18 y 15-24.

Árbitros: Morales y Garmendia. Bien. Eliminaron por cinco faltas pesonales a los locales Vidaurreta, Vebobe, Antelo, Keyf y García, y al visitante, Triguero.

Incidencias: Príncipe Felipe de Zaragoza ante 11.000 espectadores.