+++ Todas las noticias relacionadas con la Liga ADECCO ORO +++ Fichajes, renovaciones, bajas... +++ TODO esto y más lo puedes encontrar en NOTICIAS LEB +++

NOTICIAS - LIGA LEB ORO: Bruesa GBC, un novato en la elite.

23 mayo 2006

Bruesa GBC, un novato en la elite.



ÀLEX GOZALBO / FEB.ES


Noche histórica la del martes 23 de mayo para el Bruesa GBC. Este joven club, fundado hace apenas cinco años, logró el ascenso a la Liga ACB tras eliminar al León Caja España por la vía rápida (0-3). Los seguidores que no lograron hacerse con una entrada para el decisivo encuentro se congregaron en el Frontón Atano, donde se instaló una pantalla gigante.

El proyecto del Gipuzkoa Basket tiene mucho que ver con Porfi Fisac. El entrenador, ayudado por Antonio Alonso, ha sabido sacar partido de una plantilla coherente, diseñada para hacer buen baloncesto. El lesionado José Luis Galilea realiza en los últimos encuentros las funciones de entrenador ayudante. Ni las lesiones del propio José Luis Galilea o de Eric Cuthrell han afectado al rendimiento de un grupo muy joven y es que sólo dos jugadores, Rubén Méndez-Prieto y José Ramón Esmorís, sobrepasan los 25 años.

En el puesto de base Ricardo Uriz (27.7 minutos y 9.2 puntos) se ha apoderado de los galones, dejando a Danny Lewis (23.4 minutos y 8.8 tantos) y Jon Santamaría (13.2 minutos y 2.6 puntos) en un papel más secundario pero muy necesario. Por su parte, José Luis Galilea, el veterano de 33 años estaba realizado un excelente campaña, aunque una grave lesión de rodilla apenas le han permitido disputar 11 encuentros en la temporada regular.

Devin Smith es el nombre propio del perímetro del equipo vasco. Sus 15.7 puntos en 32 minutos de media han ayudado a equilibrar muchos marcadores. Su complexión física hace que tenga problemas ante rivales más altos y fuertes, pero el estadounidense cumple esta carencia con grandes dosis de talento. Sus mejores temporadas aún están por llegar ya que tiene apenas 24 años.

Nacho Martín, formado en la cantera del FC Barcelona, ha sido otro de los jugadores destacados. A sus 22 años ha explotado con 7.5 puntos en casi 20 minutos de juego. Lo mejor han sido sus porcentajes en el tiro. El italo-argentino Esteban Martínez (21.3 minutos y 6.3 tantos), a quien Porfi Fisac conocía de su etapa en Tarragona, ha sido muy útil actuando desde el banquillo. La participación de Rubén Méndez, fichado con la temporada ya iniciada, ha sido menor.

David Doblas (24.9 minutos y 13.8 puntos), José Ramón Esmorís (26.6 minutos y 10 tantos) y Edu Ruiz (8.6 minutos) han aportado contundencia en la pintura. La llegada de Nigel Wyatte a falta de tres jornadas para finalizar la temporada regular ha tenido una repercusión escasa. Eric Cuthrell, que apenas pudo disputar tres minutos con el equipo por culpa de una lesión, Oier Almandoz y Javier Burgos también han defendido la camiseta del Bruesa GBC en algún momento.

El Gipuzkoa Basket nació en los primeros días del mes de mayo de 2001. Según se explica en la web oficial del club, la Diputación Foral de Gipuzkoa propuso a Miguel Santos encabezar un proyecto nuevo de baloncesto en la zona. Éste reunió a un grupo de 25 personas, entre las que estaban antiguos jugadores, entrenadores y directivos del baloncesto, además de otras personas vinculadas con el mundo empresarial, que sin conocer los entresijos de este deporte, decidieron incorporarse rápidamente a esta plataforma deportiva.

En breves días se perfiló un proyecto y los pasos se fueron dando hasta crear el club Donostiako Gipuzkoa Basket, que arrancó en la temporada 2001-02 en la LEB 2. Tras un par de años sin montar equipo, el club regresó a la LEB 2 en la campaña 2004-05. Pese a que disputó las eliminatorias por el ascenso, el equipo vasco no lo logró de forma directa, aunque este verano su sueño de disputar la LEB se hizo posible. Y de debutar en la categoría a lograr el ascenso a la Liga ACB en apenas unos meses.


En la actualidad el club cuenta con más de 1.600 abonados y una media de 2.200 espectadores en los partidos disputados en el J. A. Gasca, que este martes se quedó pequeño para albergar a todos los que querían una entrada. El Gipuzkoa Basket, con la colaboración de El Diario Vasco, instaló una pantalla gigante en el Frontón Atano, zona contigua al pabellón. Allí, la fiesta se desbordó.