+++ Todas las noticias relacionadas con la Liga ADECCO ORO +++ Fichajes, renovaciones, bajas... +++ TODO esto y más lo puedes encontrar en NOTICIAS LEB +++

NOTICIAS - LIGA LEB ORO: El CAI Zaragoza sucumbe ante Polaris Murcia (74-85).

19 mayo 2006

El CAI Zaragoza sucumbe ante Polaris Murcia (74-85).



HÉCTOR MENDAL / Zaragoza

No era un partido más. Se notaba, en los aledaños del Príncipe Felipe, en los minutos previos al encuentro. La afición, siempre dispuesta a aupar al CAI Zaragoza hacia las nubes, copaba las calles anexas al Príncipe Felipe. Nunca antes había habido un ambiente tan ensordecedor en un calentamiento de dos equipos de Liga LEB. Al menos, no en Zaragoza. Era “El Partido”. O, al menos, el inicio de todos ellos. El comienzo de una serie de semifinales, frente a Polaris World Murcia, en la que, cuando se firme su finiquito, se sabrá si el CAI Zaragoza es o no de ACB.

Billy Keys, Angulo, Lescano, Jo Jo García y Antelo eran los elegidos por Alfred Julbe para comenzar el camino hacia la gloria. El partido se planteaba como una batalla. Cada punto, cada rebote, cada balón, se tenía que luchar como si fuese el último. En los primeros compases del encuentro, Polaris World Murcia se mostraba atenazado y precipitado en el tiro, algo que no supo aprovechar el CAI Zaragoza, que tampoco acababa de tener las ideas claras en ataque, por lo que el encuentro discurría igualado, 6-6 en el ecuador del primer acto. Poco después Ryan puso la primera ventaja para los murcianos, 6-8.

El encuentro entró entonces en una serie de intercambios de canastas en el que el beneficiado, parecía, iba a ser el baloncesto. Con la entrada en cancha de Rafa Vidaurreta y Desmon Farmer en lugar de Antelo y Alberto Angulo, el CAI Zaragoza ganó en musculatura y en intensidad defensiva. Y también en espectacularidad, de la mano de Matías Lescano. ‘El Bicho’ se despojó del pegajoso marcaje de los pupilos de Hussein y, con once puntos (3 de 3 en triples), puso al CAI por delante. Espectacular el triple desde siete metros en el último segundo del primer cuarto, que permitió a los rojillos afrontar el segundo cuarto con ventaja, 23-20.

El segundo cuarto comenzó de manera tortuosa para el CAI Zaragoza. Desmon Farmer se desquiciaba y, tras dos jugadas en las que sendas faltas cometidas sobre el CAI Zaragoza no fueron señaladas, los árbitros decidieron castigar con una técnica una tenue protesta de Alfred Julbe. El resultado: 23-28 para Polaris y el Príncipe Felipe enervado. Pero poco después los ánimos volvieron a su cauce, pues la pareja arbitral señaló una técnica a Manuel Hussein, también por protestar. Con un robo posterior de Mario Fernández, el CAI Zaragoza volvió a ponerse por delante, 30-28 a 6’28”.


Hughes comenzó entonces a intimidar en la pintura, taponando el juego interior del CAI Zaragoza. Además, Pedro Robles seguía encestando casi todo lo que intentaba (sólo había fallado un triple) y, con 14 puntos, se erigía en el mejor jugador del encuentro. También importantes, para los murcianos, eran las cinco asistencias y cuatro rebotes del base Pedro Sala. Fruto de ello, y de una serie de transiciones en las que la velocidad fue la premisa dominante, Polaris volvió a ponerse por delante, 34-39 a 1’20” para el descanso. El CAI, no obstante, consiguió recortar la distancia y marcharse al descanso 38-41, con todo un mundo baloncestístico por delante y todo por decidir.

Empezó frío el CAI Zaragoza el tercer cuarto. No lo hizo así Polaris World Murcia que, con un 2-7 de parcial en los primeros noventa segundos, amenazaba con marcharse en el marcador. Y lo intentó hacer, pero la lucha bajo los aros del conjunto aragonés y la intensidad de su hinchada (casi lleno en el Príncipe Felipe) se lo impidió. A pesar de los 20 puntos que acumulaba Robles, los 12 de Ryan o los 10 de Brown, los de Hussein sólo conseguían dominar por cuatro puntos, 54-58 a falta de 1’36”.

El CAI Zaragoza se sostenía en Rafa Vidaurreta y en la capacidad de sacrificio de todos sus hombres para no dar por perdido el encuentro. En el Príncipe Felipe sonó entonces el “The Final Countdown” de Queen. Una cuenta atrás para un final que podía ser agónico. Con una defensa fuerte, Polaris World Murcia consiguió bloquear por completo el juego ofensivo del CAI Zaragoza. Con un triple sobre la bocina, el espectacular Pedro Robles instauró la máxima ventaja para los visitantes, 54-65, y dejó helado al Príncipe Felipe.

Y helado siguió el CAI Zaragoza en el último cuarto. Se derrumbó. No supo reaccionar. Alfred Julbe, además, permanecía impasible ante el carrusel de fallos ofensivos de su equipo, especialmente de Desmon Farmer, que ha podido pasar de héroe a villano en apenas un encuentro. Cuando volvió el capitán, ‘El Bicho’ Lescano, parecía ya demasiado tarde. Polaris dominaba el juego y el marcador, 56-68 a 6’09”. Sólo una reacción fulgurante del CAI Zaragoza podía devolverle a la lucha por la victoria. Pero al CAI no le entraba nada, ni los tiros libres.
Y tampoco en defensa marchaban mejor las cosas. Con 58-74 a falta de 3’28” parece inconcebible que Alfred Julbe no hubiese ordenado todavía una defensa presionante a toda cancha. Al CAI se le fue la intensidad y el acierto que había mostrado durante toda la temporada. Ni siquiera cerraba bien el rebote, permitiendo segundas oportunidades para Polaris.

Con un triple de Billy Keys y un robo posterior de Matías Lescano, el CAI metió algo de incertidumbre en el encuentro, 67-76 a 1’40”. Pero era sólo el último estertor de los rojillos. El 74-85 final hace que el CAI Zaragoza pierda el factor cancha en esta serie de semifinales en busca del ascenso. Pero se trata sólo del primer partido. Y, para recuperarlo, al CAI Zaragoza le basta con conseguir una victoria el sábado y un nuevo triunfo en tierras murcianas. Después de cuatro años peleando por el ascenso, el CAI Zaragoza va a luchar hasta su última gota de sudor por conseguirlo.



CAI Zaragoza 74: Matías Lescano (18), Billy Keys (14), Alberto Angulo (4), Jo Jo García (8), José Ángel Antelo (5) –cinco inicial-; Rubén Quintana (6), Benito Doblado (-), Rafa Vidaurreta (8), Mario Fernández (5), Desmon Farmer (6), Luc Arthur Vebobe (-).


Polaris World Murcia 85: Ryan Humphrey (12), Xavier Sánchez (0), Pedro Sala (6), Howard Brown (12), Rick Hughes (12) –cinco inicial; Juan José Triguero (9), Pedro Robles (23), Borja Larragan (7), Enrique Barcenas (-), Pedro Fernández (0), Sergio Pérez (4).