El CAI Zaragoza al borde del abismo (71-66).
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5271/2733/320/polaris.0.jpg)
ENRIQUE COSCOLÍN. Murcia
¿Cómo explicar lo sucedido anoche en Murcia? No es fácil contar un encuentro en el que el CAI salió atascado y llegó a ir perdiendo por 18 puntos, pero en el que tuvo incluso opciones de ponerse arriba. También resulta complicado tener que explicar que a estas alturas de año Julbe decidió jugar ataques, casi sin sistemas, y le concedió el balón al último en llegar, Desmon Farmer, para que hiciera lo que quisiera. Y mucho menos comprensible es los de los lanzamientos aragoneses, especialmente, los tiros libres y los triples, en los que el CAI dilapidó todas sus posibilidades de adjudicarse este tercer encuentro de la serie. Debido a todas esas circunstancias y a otras muchas que se produjeron en el Palacio de los Deportes, el conjunto zaragozano -y eso sí que es fácil de exponer- se queda al borde del abismo. Con 1-2 en la eliminatoria, la plantilla aragonesa no puede fallar mañana. Será ganar o ganar. En caso contrario, el club permanecerá un año más en la LEB.
No podía comenzar peor el encuentro para los rojillos, quienes tras el 0-2 inicial con una canasta de Jo Jo García no volvieron a anotar en los seis minutos siguientes. Eso, en una eliminatoria por el ascenso a la ACB se paga carísimo. El resultado, que Murcia se escapó por catorce puntos. Primero, porque el CAI no tenía nada de fluidez en ataque, pareció acusar los nervios y la presión de jugar a domicilio, y los errores de concentración y ofensivos fueron continuos. Y después, porque en el inicio, los de gris pitaban más en la zona rojilla que en la murciana. Así, con tres faltas para Quintana nada más comenzar y otras tres a Antelo poco después descentraron aún más al equipo de Julbe.
Sólo con la entrada de Angulo, que tomó las riendas en ataque, y de Vidaurreta, quien empezó a parar a los pívots rivales, el banquillo aragonés y los 60 seguidores del CAI que presenciaban el encuentro comenzaron a tomar un poquito de aire.
Pero es que en ese primer parcial el joven Juanjo Triguero logró él solo más puntos que el equipo zaragozano (11). La noche, desde luego, no apuntaba nada bien para los rojillos y un Polaris en el que casi todos, aunque especialmente Pérez Anagnostou desde el triple, sumaban, desembocó en la máxima renta antes del descanso -18 puntos-. Únicamente la defensa zonal aragonesa permitió recortar distancias. Eso, y que Julbe, incomprensiblemente, dejó la suerte del choque en manos de un recién llegado como Desmon Farmer.
El técnico permitió al americano que se jugara todo en acciones individuales después de recibir un bloqueo central, es decir, la jugada de pulgar arriba de toda la temporada. Hasta seis veces lo hizo el 18 del CAI sólo en el segundo cuarto. Mientras, sus compañeros, a verlas venir. Es cierto que D-Farm se hartó de recibir faltas personales y descentró al Polaris, pero no acertó en los tiros libres y todo quedó en una ilusión.
Lo mejor de todo estaba por venir, que no fue otra cosa que la intensísima defensa de los de Julbe tras el descanso. Bien en individual o en 1-3-1 el CAI rompió los esquemas de los de Hussein y comenzó a acercarse en el electrónico. Tanto, que llegó a ponerse a tres (50-47 en el tercer cuarto) y a cuatro y posesión (68-64) a muy poco del final, cuando por fin había despertado un Billy Keys irregular y muy picado con los jugadores locales.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5271/2733/200/CAI1.jpg)
No podía ser. No era el día de la heroica y unos inesperados pasos, los fallos exteriores (un horrible 2 de 16 en triples), el desastre desde el tiro libre (16 fallos), y la seguridad final del Polaris acabaron por decidir el choque.
Los zaragozanos acusaron su mal inicio en el que notaron la presión de un público que volverá a rozar el lleno mañana en el cuarto y quien sabe si definitivo encuentro de la semifinal. Mientras hay vida hay esperanza y los rojillos demostraron su poderío defensivo ayer, pero todo se ha puesto muy complicado para la entidad aragonesa. Tanto como explicar lo sucedido en una noche para olvidar por parte de un CAI que aún debe soñar con la remontada.
POLARIS MURCIA 71: Perico Sala (3), Robles (5), Brown (6), Hugues (12), Triguero (11), Larragán (6), Sergio Pérez (18), Pedro Fernández (0), Barcenas (3) y Xavier Sánchez Bernat (0).
CAI ZARAGOZA 66: Keys (14), Quintana (2), Lescano (0), Arteaga(3), Jo Jo García (8), Farmer (18), Vidaurreta (10), Mario (0), Antelo(2) y Angulo (9).
<< Home